Hay muchos tipos de cucarachas que pueden entrar a los hogares y poner el mundo de muchas familias de cabeza. Si aún no eres parte de ese grupo, aún estas a tiempo de prevenirlo.
Si te sientes identificado, queremos compartir contigo los tipos de cucarachas más comunes, para que puedas reconocerlas mucho más fácil, y evitar que lleguen de visita a tu casa para quedarse.
¿Cuáles son los tipos de cucarachas?
Existen miles de especies de cucarachas. No obstante, solo algunas son consideradas una plaga, es decir, las más comunes de ver en muchos hogares o negocios.
Cucaracha alemana o Blattella germánica
Esta especie de cucaracha normalmente se asocia a las plagas que frecuentan edificios y casas. Esta especie es una de las más comunes del mundo, debido a que muchas veces son un gran problema de plagas en los lugares que frecuentan.
Son una especie que se reproduce muy rápido. Por lo tanto, una vez que llegan a una casa, es difícil deshacerse de ellas; porque rápidamente se convierten en una gran población. Por lo tanto, hay que actuar rápido ante la llegada de alguna de estas cucarachas alemanas.
- La cucaracha alemana también es llamada cucaracha rubia, y puede llegar a medir entre 1,3 cm hasta 1, 6 cm. Esta especie es pequeña; y en la etapa adulta, miden media pulgada de longitud.
- Las hembras son las que cargan la ooteca a en su abdomen; y cuando falta poco para que salgan las ninfas, lo liberan en un espacio seguro donde puedan tener alimento y las condiciones favorables para nacer.
- Normalmente las cucarachas alemanas o Blattella germánica, comen restos de alimentos que las mismas personas dejan en sus hogares, los cuales propician su aparición. Está especie también puede practicar canibalismo. Es decir, se comen a otras cucarachas. Los alimentos que más le gusta a esta especie son, el pan, harina, patatas, o cualquier alimento rico en fécula. También comen dulces, carnes y grasas.
- En cuanto a su color, son marrones, pero a veces se observan de marrón amarillento. Tienen dos bandas de color negro ubicadas en la caja toráxica, la cual cubre su cabeza.
- Las cucarachas alemanas buscan lugares húmedos y oscuros para sus nidos.
- Su tiempo de vida es de aproximadamente 200 días.
- Una vez que nacen, al pasar solo 36 días, ya son consideradas cucarachas adultas.
Cucaracha Oriental o Blatta Orientalis:
Esta cucaracha oriental invade las casas. Esta especie llega a los hogares fácilmente, metiéndose a ellas por los desagües, sótanos, o grietas pequeñas en las paredes. Son muy ágiles para trepar y por eso pueden llegar a lugares o pisos altos.
- Esta especie prefiere los lugares húmedos. Además, les gusta mucho el agua.
- Buscan siempre los lugares frescos para estar al aire libre, pero si llega la época de calor, no salen; sino que se quedan bajo techo casi todo el tiempo.
- Las cucarachas orientales son grandes. Tienen una longitud de 25 mm aproximadamente, pero los machos son más pequeños que las hembras.
- Cuando la Blatta Orientalis es una cucaracha adulta, pueden medir una pulgada de largo.
- Su color es marrón oscuro, casi llegando a negro.
- La hembra no tiene alas. El macho sí tiene, pero no vuela.
- Esta especie tienen un olor muy fuerte, debido a la gran cantidad de virus y bacterias que emiten.
Cucaracha americana o Periplaneta americana
El origen de esta especie es de África tropical. Esto podría confundir a muchos, debido a que se llama cucaracha americana. Sin embargo, ese nombre se debe a que fue en América donde por primera vez se identificó ese tipo de cucaracha, también llamada periplaneta americana.
Esta especie es de color rojizo y normalmente pueden medir hasta 40 mm. Sin duda, es una de las cucarachas más grandes, consideradas unas plagas urbanas.
Cuando está cucaracha encuentra un buen lugar para vivir que tenga todas las condiciones que se lo permitan, pueden vivir entre 14 y 20 meses. Los machos un poco menos.
Las alas de las cucarachas hembras tienen el mismo tamaño de su cuerpo, pero la de los machos sobresalen un poco. Esta característica de los machos los ayuda a planear mejor. Hasta casi dos metros de distancia.
Morfología y características comunes
Existen muchas especies de cucarachas, pero cuentan con morfología y características comunes.
- Todas tienen el cuerpo aplanado, ancho y en forma de óvalo.
- Tienen dos antenas, las cuales salen de una placa que tienen unida al tórax y cubre su cabeza en gran parte. Las antenas son flexibles y delgadas.
- El abdomen lo tienen dividido en 10 segmentos y tienen su cuerpo protegido por un exoesqueleto muy resistente.
- Sus ojos son grandes.
- Pueden morder debido a que sus partes bucales están adaptadas para hacerlo.
- También pueden absorber líquidos y masticar.
- Tienen receptores táctiles y gustativos.
- Las alas son duras y están unidas al tórax, a los segmentos de este. Tienen dos pares de alas. Las de arriba protege a las de abajo, las cuales son las que usan para poder planear.
- Tienen tres pares de patas. Las de atrás son más largas que las patas de adelante. Los tres pares tienen algo parecido a espinas, que las ayudan a sentir y a desplazarse mejor por casi cualquier superficie.
¿Cómo eliminar y prevenir la aparición de más?
Las cucarachas pueden aparecer en cualquier lugar, pero lo mejor es prevenir que aparezcan, siguiendo algunas pautas.
Las cucarachas son insectos muy ágiles y por eso pueden esconderse muy fácil para parar pasar desapercibidas, de esa misma manera entran a las casas; sin darnos cuenta.
Por eso es importante cuidar ventanas y puertas. No se trata de no tener nunca la ventana abierta, sino asegurarse de que no tengan ninguna grieta o pequeño hueco. Aunque estén cerradas las cucarachas son muy ágiles y seguro encontrarán la manera de entrar.
También es importante tomar el mismo cuidado con las puertas, sobe todo debajo, una entrada común y frecuente para estos insectos.
Otros cuidados, son:
- No dejar alimentos o restos de ellos en el piso, o en la superficie de la cocina o alguna mesa. Se debe limpiar todo siempre.
- Limpiar todos los días: barrer y desinfectar el suelo.
- No dejar comida destapada.
- Mantener todo ordenado.
- Los líquidos son también un atrayente para las cucarachas, por lo que es necesario eliminar cualquier fuente de agua que pueda mantenerlas vivas. Las cucarachas pueden estar hasta dos semanas sin agua. Por lo tanto, al no tenerla, mueren, o se van.
- Los envases de platico, botellas o latas, aunque estén vacíos, son atractivos para las cucarachas. Lo recomendable es lavarlos bien y secarlos antes de botarlos.
- Botar la basura con regularidad y bien cerrada.
- Evitar que la basura quede dentro de casa por mucho tiempo.
- Sellar posibles puntos de entrada como: enchufes, grietas, debajo de los lavamanos, o del fregadero.
- Los estantes de madera son muy atractivos para las cucarachas. Para evitar que sigan siendo algo atractivo para ellas, se recomienda usar barniz o pintarlos, para sellar cualquier tipo de ranura que tengan.
- Limpiar frecuentemente los gabinetes de la cocina. Pueden tener algunos restos de alimentos, o alimentos en bolsas abiertas.
- Limpiar debajo de la nevera y cocina.
- Mantener los electrodomésticos libres de restos de alimentos. Limpiarlos bien luego de cada uso.
Por supuesto, otra manera de prevenir o de eliminarlas es usando productos químicos o remedios naturales o caseros muy efectivo. Esto, son eficaces para lograr que las desagradables cucarachas se vayan para siempre; o mejor aún, que nunca lleguen a tu hogar.
Algunos remedios caseros o productos efectivos, son:
- Ácido bórico.
- Insecticidas (en gel u otra presentación).
- Spray anti cucarachas.
- Usar lavanda, debido a que no les gusta ese olor. La mejor manera es usar lavanda en aceite y colocar algunas gotas.
- El laurel es también un excelente repelente de cucarachas. Se usan las hojas de laurel machacadas y se colocan en los cajones, closet o donde creas que puedan tener un buen escondite.
- El agua con jabón o jabonosa también las ahuyentará de tu casa. Donde esté esa agua, ellas no van a pasar.
Tipos de cucarachas en España
Las cucarachas son comunes en muchos países del mundo y España no es una excepción. Estos insectos frecuentan muchos hogares españoles, y aunque hay muchas especies, algunas son las más habituales.
Las cucarachas más frecuentes en España, son:
- La cucaracha germánica. Esta es la especia más común de todas, llamada coloquialmente como la cucaracha de cocina.
- La cucaracha americana es más común en el Sur de España, debido a que el invierno cada vez es menos fuerte o frío.
- La cucaracha negra no es tan habitual en el país europeo. Esta especie llamada también, Blatta Orientalis, es parecida a un escarabajo.
- La cucaracha de banda marrón, es también poco habitual en el país, pero se puede decir que es una de las especies más nuevas de toda España.