Las cucarachas son insectos que llegan a las casas en busca de alimento. Conocer qué prefieren comer y cómo evitar que sea tu comida un atrayente, será fundamental para alejarlas de tu hogar.
En este artículo queremos compartir qué comen las cucarachas para entender cómo llegan a tu casa; y qué hacer para que se alejen definitivamente. Con solo tomar algunas medidas de control y prevención será posible. ¿Listo para seguir leyendo?
¿Qué comen las cucarachas normalmente?
Las cucarachas son una especie omnívora, por lo que se alimentan tanto de plantas como de animales. Sin embargo, prefieren obtener su fuente de nutrición de almidones, azúcares y carnes.
De hecho, las cucarachas son bastante golosas y prefieren sustancias dulces como galletas, chocolate, frutas y otros alimentos que la contengan. Entre los otros alimentos que les encantan está la carne, que puede ser de varios tipos, como: pollo, ternera y pescado.
Otra sustancia que les encanta comer es el almidón de productos farináceos. Una vez descubiertos sus gustos predilectos, es fundamental correr a proteger dichos alimentos para evitar encontrar insectos en la casa que sean atraídos por estos.
Recordemos que las cucarachas prefieren zonas concretas de la casa como la cocina, donde pueden nutrirse de los restos de comida que quedan por ahí. Por más que se limpie, siempre ellas encontrarán algo para comer.
El avistamiento de uno o pocos de estos insectos, puede representar un problema grave. Por tal motivo no es algo que deba subestimarse. Es recomendable sacar siempre con cuidado los restos de comida de la cocina, colocándolos en bolsas que estén bien selladas y dejarlos fuera de casa en los contenedores especialmente adecuados para los desechos.
Elimina la fuente de alimentos de las cucarachas
Debido a que las cucarachas prefieren los alimentos y migas dentro del hogar, debemos hacer lo siguiente:
- Retirar los alimentos para animales que se encuentran dentro del hogar, estos pueden ser guardados en envases. Al dejarlos durante la noche sin sellarlos, serán una excelente fuente de alimentos para las cucarachas. Si no tienen alimento, se deben limpiar los comederos y residuos de la comida de las mascotas.
- Por supuesto, es importante no dejar platos sucios en el fregadero y en otras superficies de la casa, pero desafortunadamente, incluso los alimentos que caen en el desagüe o en los muebles, despensas y en el piso, pueden llamar la total atención de las cucarachas. Por eso se deben limpiar estos lugares de cualquier rastro de alimentos, dulces, envolturas, entre otros.
¿Qué es lo que más atrae a las cucarachas?
Todas las especies de cucarachas son conocidas por ser amantes de todo lo dulce. El azúcar es algo que las atrae mucho como el chocolate o las galletas. Estas últimas son muy fácil que dejen migas en el piso, por lo que son un gran atractivo para estos insectos.
Algunas investigaciones han indicado que muchas cucarachas, aunque aman el azúcar, ya no es tan efectivo usarla cuando se trata de cebos para su eliminación. Pero si no está en un cebo, las cucarachas la encuentran donde sea y la disfrutan.
Es importante subrayar que no son solo los residuos de alimentos los que atraen a estos insectos. En ausencia de algo para comer, también pueden conformarse con otros elementos no comestibles que son muy habituales en un hogar. Uno de sus alimentos favoritos es el jabón, tanto líquido como en trozos, pero también la pasta de dientes.
Puede parecer absurdo, pero algo extraño que las atrae son las encuadernaciones de libros. Por otro lado, no dejan de lado ni siquiera los cartones, cajas y embalajes; ni siquiera de plástico.
La eliminación de residuos es muy muy importante y debe hacerse a diario, con el fin de no dejar esas comidas sabrosas que a cualquier especie de cucaracha les gusta comer.
Además, de esta forma se evita la acumulación de restos de comida durante la noche, justo cuando las cucarachas salen de sus escondites para alimentarse con lo que encuentren a su paso.
También es una buena idea, cada vez que se desechan residuos, que el recipiente se lave con una solución limpiadora para eliminar cualquier mínimo residuo y su olor. Mientras más limpio esté todo, menos probabilidades hay de que las cucarachas aparezcan.
Soluciones para erradicarlas
Si has notado la presencia de heces similares a las de los ratones, es bueno adoptar los métodos ya recomendados anteriormente.
En caso de grandes invasiones de cucarachas, una empresa especializada es la mejor opción para brindar asesoría de los lugares más impensables donde podrían haber anidado, especialmente los puntos más escondidos y de difícil acceso de la casa.
La prevención y la limpieza son importantes, pero no hace a las casas inmunes a su llegada. Recordemos que las cucarachas pueden incluso alimentarse de pegamento, pero con ciertas medidas de higiene van a preferir invadir otra casa en busca de alimento; y no la tuya.
- Cuida la higiene de la casa con frecuencia.
- Limpiar bien los pisos con desinfectante o lejía.
- Retirar todas las migas de mesas o superficies que tengan contacto con alimentos.
- Mantener las bodegas y los armarios bajo control con una limpieza constante.
- Nunca dejar paquetes de harina o azúcar abiertos. Sin duda un alimento que buscarán como primera opción al invadir una casa.
- Es necesario prestar atención a las zonas más oscuras y húmedas de la casa.
- Revisar rodapiés, grietas en las paredes y posibles entradas a la casa. Las puertas y ventanas son una de esas entradas para estos insectos.
- Eliminar fuentes de agua, como el estancamiento en platos o tobos. Sobre todo, si es una casa con jardín donde normalmente la lluvia o el agua para regar las plantas, deja este tipo de estancamiento.
- Eliminar cualquier residuo de comida y no dejar restos de comida a la vista en la cocina.
- Sellar las grietas de las ventanas, estantes de madera y cualquier mínimo espacio.
- Las esponjas y cepillos de limpieza deben limpiarse a fondo después de su uso. Los residuos que pueden quedar luego de limpiar las atraerá fácilmente.
- Sacudir o aspirar bien alfombras o muebles. Luego barrer bien el suelo. Tanto la alfombra como los muebles pueden esconder restos de alimentos.
- En la cocina pueden encontrarse muchos utensilios que atraen a las cucarachas.
- Las cucarachas también se alimentan de la capa de grasa que a menudo se encuentra en las campanas y en las paredes del horno. La grasa es un problema particular, porque puede ser más difícil de limpiar; pero con los productos adecuados se podrá mantener su correcta limpieza.