Si tienes cucarachas viviendo en tu casa, no debes preocuparte más. Existen muchos productos perfectos y eficaces para eliminarlas completamente.
En nuestro artículo te queremos compartir cuáles son esos productos, y cómo evitar que regresen a invadir tu cocina o todo tu hogar.
Productos para eliminar las cucarachas para siempre
Lograr eliminar las cucarachas es un tema muy complejo, ya que se necesita más que solo utilizar un insecticida en polvo o colocarles un cebo. Las cucarachas son animales que se ocultan en cada rincón que encuentran, pueden sobrevivir durante meses; aun cuando no tienen comida ni agua.
Eliminarlas representa un gran desafío, pero utilizando los productos adecuados, es posible.
- Kit de cebo para control de cucarachas:
El cebo es uno de los componentes más importantes y esenciales de un programa eficaz de control de cucarachas.
Las cucarachas son plagas comunicativas que interactúan frecuentemente con otras cucarachas. Una cucaracha que se alimenta de un cebo envenenado puede contaminar hasta otras 40 cucarachas por contacto, heces u otras cucarachas que se alimentan del cadáver envenenado de la cucaracha ahora muerta.
El efecto dominó del cebo elimina las cucarachas a un ritmo increíblemente rápido, lo que reduce en gran medida la infestación.
- Reguladores de crecimiento para prevenir brotes:
Incluso si todas las cucarachas adultas se mueren con éxito con su tratamiento de cebo, puede aparecer una nueva infestación de cucarachas una vez que las cápsulas de huevo de cucaracha ocultas (ootecas), eclosionan. Cualquier programa exitoso de tratamiento de cucarachas debe incluir un regulador del crecimiento de insectos, también conocido como IGR.
- Insecticidas concentrados:
Para ello, se debe seleccionar un insecticida etiquetado para el control de cucarachas. Luego, se debe medir y mezclar, de acuerdo con la etiqueta del producto.
Aplicar en las siguientes áreas alrededor de su hogar:
- A lo largo de rodapiés.
- En grietas y hendiduras.
- Bajo electrodomésticos.
- Alrededor de los marcos de puertas y ventanas.
- Donde las tuberías y cables de servicios públicos ingresan al edificio.
Métodos naturales y caseros para matar cucarachas sin químicos
Hay muchos remedios naturales para eliminar a las cucarachas.
- Romero y otras plantas:
El romero, el laurel y el ajo no son buenos para las cucarachas. Por lo tanto, se recomienda hacer racimos de laurel con romero y colocarlos en los rincones infestados. El ajo, si su penetrante olor no es molesto para la familia, también es útil para este propósito, solo hay que colocar unos cuantos jarrones con ramos dentro del hogar.
- Hierba gatera:
La hierba gatera contiene un repelente contra las cucarachas. Se deben colocar unos cuantos frascos en áreas contaminadas, frente a puertas y ventanas. También se puede hacer una infusión de hierba gatera y rociarla donde sea necesario.
Si tiene un gato en su casa, tenga cuidado con el uso prolongado de la hierba gatera ya que puede tener efectos secundarios en su mascota.
- Ácido bórico:
El ácido bórico elimina el problema de las cucarachas. Se adquiere el ácido bórico en polvo en la farmacia y luego se mezcla una parte de él con una parte de harina blanca y una parte de azúcar. La finalidad es hacer un cebo.
Luego se coloca la mezcla en las zonas infestadas; y las cucarachas que se alimentan del compuesto tóxico, serán fácilmente eliminadas.
- Bicarbonato de sodio:
Usar bicarbonato con agua y azúcar puede lograrse una trampa muy efectiva contra las cucarachas. Para lograrlo, se debe mezclar la misma cantidad de cada uno de los ingredientes y colocarla en lugares por donde puedan estar las cucarachas, o donde tengan sus nidos.
- Amoniaco:
Tome dos tazas de amoníaco y añádalo a un cubo de agua y luego tírelo al lavabo y al inodoro. El olor del amoníaco ahuyentará a las cucarachas de su desagüe, pero hay que repetir la operación una vez cada quince días para eliminarlas completamente. También se puede usar el amoniaco para limpiar todo el suelo de la casa.
- Pimienta y cayena:
Haga una mezcla con una cucharada de polvo de pimienta de cayena, un diente de ajo y una rodaja de cebolla. Se añade un litro de agua. Luego se debe dejar que la mezcla se asiente durante una hora, para añadirle una cucharada de jabón líquido.
Después de eso, puede poner esta mezcla en los lugares infestados, ya que las cucarachas huirán asqueadas por el olor.
- Trampa con pepinos:
Prepare una trampa con pepinos para eliminar a las cucarachas de la casa. Se busca una lata y se le colocan adentro las cáscaras de pepino. Déjelas durante la noche. Las cáscaras liberaran jugos que reaccionan con el aluminio de la lata y emiten un olor que es odiado por las cucarachas.
- Vaselina:
Se debe tomar una botella de plástico y cortarla por la mitad. Después, colocarle vaselina a lo largo del borde interior. Dentro de la botella cortada se colocan unas cáscaras de fruta que servirán de cebo.
Coloque el contenedor en las zonas infestadas, el olor de la fruta atraerá a las cucarachas, pero éstas permanecerán pegadas a la vaselina esparcida a lo largo del borde.
¿Cómo eliminar las cucarachas en la cocina?
- Limpiar para deshacerse de los escondites de las cucarachas y eliminar las fuentes de comida y agua.
- Una combinación de un insecticida para matar cucarachas activas y un cebo para eliminar cucarachas escondidas.
- Monitorear las cucarachas con tablas de pegamento.
Puede tomar entre 3 semanas y 6 meses eliminar completamente las cucarachas, pero una vez que están en la casa, es importante actuar rápido para salir de ellas. Luego es importante el mantenimiento para evitar que la plaga regrese.
¿Por qué salen las cucarachas?
Existen muchas razones por las que las cucarachas se hacen presenten. En el mayor de los casos, esto se debe a que son animales en busca de alimento y lugares cálidos, donde puedan prosperar y vivir cómodamente.
Estas son algunas razones por la que aparece las cucarachas:
- Dejar la comida en el suelo; tales como migas, sobras, trozos de alimentos.
- Ambientes húmedos, como lo son alfombras húmedas, toallas mojadas, o fugas de agua.
- En la época de clima cálido, la aparición de las cucarachas se hace más favorable, así como su reproducción.