Picaduras de cucarachas ¿Qué hacer? ¿Cómo identificarlas y cómo evitarlas?

cucaracha muerde

Las cucarachas, aunque parecen insectos inofensivos que solo entran a tu casa para buscar un refugio o comida, no es tan cierto. Estos insectos, por pequeños que parezcan, son capaces de morder a los humanos.

Cuando una cucaracha muerde, aunque no es algo tan frecuente, lo importante es actuar para calmar el dolor y curar la herida.

Nosotros te explicaremos más detalles, para que aprendas qué hacer si te muerde una cucaracha; y cómo identificar que sea una mordedura de ellas.

¿Cómo son las mordeduras de cucarachas? Aprende a identificarlas

mordeduras cucarachas

Las cucarachas generalmente no suelen morder a los humanos, pero sí ocurre. Sin embargo, esto se debe a que cuando no tienen suficiente alimento, tienden a morder en busca de algo para poder alimentarse. Esto entra dentro de su objetivo de supervivencia y sin duda es vital para su propia vida.

Las mordeduras de las cucarachas se caracterizan, por:

  • Arrancar pequeños trozos de piel o arrancando solo un pequeño trozo de piel de la epidermis para alimentarse.
  • Pueden morder varias veces.
  • La mordedura de la cucaracha puede crear una roncha de color rojo, siendo más grande que la de un mosquito. Las picaduras de las cucarachas también están acompañadas de inflamación y enrojecimiento en la zona afectada.

De igual manera, es importante mencionar que ser mordido por una cucaracha puede provocar reacciones alérgicas en muchas situaciones diferentes:

  • Cuando su sistema inmunológico reacciona a las proteínas que se encuentran en la saliva de las cucarachas, en sus heces y el cuerpo de esos insectos.
  • Al inhalar los alérgenos que se encuentran en los desechos y el cuerpo del insecto.
  • Cuando esté expuesto a un área donde alguna vez se presentó una infestación de cucarachas (Esto debido a la capacidad de los alérgenos de transportarse por el aire).

Los síntomas alérgicos ocurren cuando los glóbulos blancos de la persona mordida atacan los alérgenos de las cucarachas. Sin embargo, los síntomas variarán según las condiciones de salud de cada persona.

¿Cómo actuar si tienes una picadura de cucaracha?

Tipos de cucarachas

Ser víctima de las picaduras de una cucaracha es preocupante, porque puede desarrollar alergias y también podría adquirir enfermedades que no desea tener.

Si tiene una mordedura de una cucaracha en su cuerpo, debe tratarlas de inmediato para evitar que empeoren.

Permitir que un exterminador de plagas elimine la presencia de estos insectos indeseados de su casa, es la mejor respuesta para prevenir que lleguen las cucarachas; y por supuesto las picaduras. También hay remedios que puede utilizar para tratar las picaduras de manera efectiva y exitosa.

Algunos tratamientos que puede realizar, son los siguientes:

  • Aplicar antiséptico en la herida:

Además de usar agua con jabón para limpiar las picaduras de cucarachas, también puede usar alcohol como antiséptico. El alcohol puede ayudar a limpiar las picaduras y solo se necesita algodón para lograrlo.

Para hacerlo, se debe sumergir el algodón en el alcohol y aplicarlo a las picaduras. Si está buscando otros antisépticos para las picaduras de cucarachas, puede usar hamamelis y aceite de árbol de té.

  • Obtenga medicamentos o cremas de venta libre:

Hay ocasiones en las que los remedios caseros no son suficientes y el picor empeora. Por lo tanto, lo que se necesita es un medicamento.

Hay antihistamínicos que se pueden comprar en las farmacias que ayudarán a calmar la picazón. Si las picaduras no desaparecen, se puede comprar una crema que sea buena para las picaduras de insectos.

Sin embargo, si no está seguro de qué medicamento o crema comprar para las picaduras de las cucarachas, puede buscar la ayuda de un médico y pedir una receta con el medicamento ideal.

Remedios caseros contra las mordeduras

Picadura de cucaracha

Hay muchos remedios caseros que pueden utilizarse para tratar las mordeduras de cucarachas. Algunos de esos medicamentos pueden ser el Jugo de limón, las bolsas de té; y por supuesto el aloe vera que tiene muchas propiedades medicinales.

Algunos remedios caseros, son:

  • Frote la cebolla en las picaduras

Las picaduras de cucarachas son aterradoras, porque las bacterias que traen pueden transmitirse a nuestro cuerpo fácilmente. Si desea eliminar los gérmenes de su piel, puede frotar una cebolla sobre las picaduras y ayudará a mantener su piel libre de gérmenes.

  • Lavar con agua jabonosa:

Una forma de tratar las picaduras de cucarachas es limpiándolas con agua y con jabón. Al igual que las heridas, lavarlas, ayudará a eliminar los gérmenes de la piel que pueden ser la causa del empeoramiento de la picadura. Al lavarlo con agua y jabón evita que contraiga una infección que es más difícil de tratar.

  • Use hielo para aliviar la picazón:

La picadura de un insecto puede causar picazón y las cucarachas la producen. Si desea evitar rascarse, puede usar una bolsa de hielo para lograrlo. El frío del hielo aliviará el picor y no tendrá que rascarse. Sin embargo, es necesario aplicarlo varias veces al día para lograr mejores resultados.

Estos remedios caseros ayudan con la hinchazón y reducen el picor de la mordedura de las cucarachas. Rascarse las mordeduras de cucarachas puede resultar en una rotura de la piel, aumentando el riesgo de infección. Se recomienda colocar una gasa para proteger la herida.

  • Sal:

La sal es considerada un excelente remedio natural para las picaduras de los insectos. Para ello, se debe hacer una pasta con sal y agua. Después de tener la mezcla, se debe frotar sobre la herida, despacio y suave. La mezcla de sal y agua no solo aliviará el picor, sino que ayudará a reducir la inflamación de la picadura.

  • Miel:

La miel tiene efecto antibacterial por lo que será excelente si hay una picadura de cucaracha. Solo se debe aplicar un poco de miel sobre la picadura y dejar que la piel la absorba.

  • Vinagre de manzana:

El vinagre de manzanas es antinflamatorio y antiséptico. Ideal para picaduras de insectos. Se debe usar un algodón con el vinagre y aplicarlo sobre la picadura.

¿Cómo evitarlas?

cucaracha muerde

Para lograr evitar una picadura de cucarachas, es necesario que se controlen los problemas de plagas dentro del hogar. En su mayoría, con hacer limpiezas exhaustivas puede lograrse prevenir a estas plagas.

Sin embargo, en muchos casos la ayuda de un experto puede controlar de mejor manera la aparición de cucarachas y sus mordeduras.

Para evitar las picaduras es necesario alejar a quienes la hacen, es decir, a las cucarachas.

  • Mantener la casa limpia y libre de residuos de alimentos
  • Eliminar la humedad de algunas partes de la casa como el baño. También las alfombras de los baños que suelen permanecer húmedas con mucha frecuencia.
  • No dejar alimentos durante la noche. Asegurarse de guardar toda la comida en la nevera, en estantes cerrados y usar envases con tapas.
  • La basura es otra fuerte atracción de las cucarachas. Botar la basura cada día alejará mucho a estos insectos de su hogar.
  • Mantener limpias las mesas. Sacudir todo bien para quitar suciedad, luego barrer el piso y limpiar con un desinfectante.
  • Mantener las ventanas cerradas y si es posible con una malla protectora de insectos. Nada entrará a su casa con una malla.
  • Inspeccionar toda la casa en busca de grietas. Las cucarachas buscan esos espacios pequeños y estrechos para esconderse. Antes de que eso ocurra se recomienda ubicar todas las grietas y sellarlas bien. También las grietas en estantes o mesas.

Es importante añadir que, a diferencia de otros insectos, las cucarachas no transmiten enfermedades directamente por una picadura. En cambio, estos insectos contaminan superficies y alimentos que luego se convierten en la fuente de la enfermedad para todas las personas.

Por eso es que es realmente importante prestar especial atención a la infestación de cucarachas que pueda tener en su hogar, para identificar si hay o no una infestación de alguna plaga. Las cucarachas se reproducen rápido y nunca están solas. Si ve una, sin lugar a dudas, hay más.

¿Cuándo acudir al médico? Riesgos de no tratar una picadura de cucaracha

cucaracha alemana

Si la picadura se hincha o comienza a producirse una reacción alérgica en forma de anafilaxia, debe comunicarse con su médico de inmediato. Puede intentar curar la herida en casa, pero siempre es recomendable acudir con un especialista para que recete la medicación adecuada.

Las picaduras de cucarachas no son peligrosas, pero sí duelen. Por eso, es mejor ir con un experto.

La gran mayoría de las veces que una cucaracha pica a una persona, el afectado manifiesta mejoría con el pasar de los días. Es decir que, la picadura desaparece sola sin necesidad de llevar a cabo algún tratamiento médico importante.

Sin embargo, hay personas alérgicas a estos insectos y pueden tener síntomas fuertes si reciben una picadura. Pueden llegar a sentir problemas respiratorios o dermatitis. Sin duda, en casos así, si es necesario el diagnóstico y tratamiento del doctor. También si la herida tarda mucho en curar o se infecta, la visita con el especialista no debería posponerse.

Resumen
Picaduras de Cucarachas ¿Qué hacer? ¿Cómo identificarlas y evitarlas?
Nombre del artículo
Picaduras de Cucarachas ¿Qué hacer? ¿Cómo identificarlas y evitarlas?
Descripción
Te explicaremos en detalle, para que aprendas qué hacer si te muerde una cucaracha; y cómo identificar que sea una mordedura de ellas.
Controla mi plaga
Publisher Logo